La ciudadanía se reúne en los Jardines de Cristina en consolidación con el Parque de María Luisa para evitar el vandalismo

La plataforma ciudadana por los parques, jardines y el paisaje de Sevilla organiza una concentración junto al árbol más longevo de la capital hispalense ubicado en los Jardines de Cristina. Se trata de una reivindicación contra el vandalismo de los parques organizada el pasado martes 17 de mayo de 2022.

 

Parque María Luisa
Parque de María Luisa en Sevilla. (Fuente: Ayuntamiento de Sevilla)

 

El parque de María Luisa es un jardín romántico diseñado por el paisajista francés, Jean Claude Forestier. Está estrechamente vinculado con la Exposición Iberoamericana de 1929 y el espacio se declara Bien de Interés Cultural (BIC). Sin embargo, la concentración ha tenido lugar en los Jardines de Cristina, un espacio ubicado frente al Palacio de San Telmo. Aquí se sitúa un plátano de sombra plantado desde 1823, el árbol más característico y antiguo de Sevilla.

Un grupo de personas se han reivindicado con pancartas bajo el lema “No vandalismo Parques-Jardines”. Intentan que el Parque de María Luisa quede libre de actos violentos y vandálicos que afectan al patrimonio del espacio natural sevillano. Para ello, han hecho una llamada a la “Sevilla sensible” con el objetivo de solucionar estos altercados.

Ante estas controversias, el Ayuntamiento de Sevilla también ha apoyado al espacio natural mediante denuncias a la Policía Nacional por estos actos vandálicos. Las figuras artísticas más afectadas del Parque de María Luisa han sido el monumento a Bécquer y la glorieta de Cervantes.

No obstante, se ha formulado un nuevo contrato que lleva implícito la incorporación de un sistema de vigilancia para observar los responsables de estos daños intencionados. Aunque, queda pendiente la confirmación del sistema por parte de la administración competente.

Share:

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *