El escritor Antonio Muñoz Molina realizó ayer miércoles una intervención en Hispalit, el Festival del libro en lengua española, para inaugurar esta serie de encuentros que vinculan la literatura con temas diversos como el cine, el periodismo, la ilustración, la política o el feminismo.
Según un comunicado recogido por el Ayuntamiento de Sevilla, Muñoz trasladó la necesidad de entretener en la que tiene que ahondar la literatura, “tiene que apoderarse de ti, hechizarte, sentir el instinto primitivo de saber qué pasa a continuación”.
También mencionó la importancia de la lectura: “Leer es una tarea que requiere tanto adiestramiento como escribir”. Además en su discurso defendió una literatura que va más allá de los géneros clásicos, recurriendo para ello al autor sevillano Manuel Chaves Nogales: “Hay una idea de jerarquía en la que una novela es superior a una crónica, pero como ocurrió con Chaves Nogales, se descubrió que la prosa que usaba para sus textos era literatura”.
Muñoz Molina, que ha recibido recientemente el Premio José Luis Sampedro, quiso compartir con el público que “una manera de aprender a escribir es aprender a contar la experiencia de tu propia vida”.
Hispalit seguirá los próximos días con Héctor Abad Faciolince, Jorge Volpi, Elvira Roca, Lorenzo Silva, Antonio Lucas, Nuria Labari, David Foenkinos, Lara Moreno, Darío Adanti, Laura Pérez, Isaac Rosa, Fernanda García Lao, Marta Sanz, Andres Neuman, Sara Mesa, Eduardo Ruiz Sosa, Clara Obligado, Sergio del Molino y Amparo Rubiales.