La Audiencia de Sevilla ha reducido de dos años a uno solo, la pena de prisión por un delito de descubrimiento y revelación de secretos impuesta por el Juzgado de lo Penal número 15 al extrabajador de UGT Andalucía.  El extrabajador es acusado de filtrar a medios de comunicación “información reservada y sensible” de la trama de las presuntas “facturas simuladas”.




La Sección Séptima de la Audiencia ha desestimado el recurso de apelación de UGT-A, como acusación particular, y estima parcialmente el del acusado, revocando la condena inicial. Y es que el tribunal constata “que la causa tuvo entrada en esta sección de la Audiencia en fecha de 23 de noviembre de 2020, produciéndose un cambio de ponencia en fecha de 19 de octubre de 2022 y no habiendo recaído sentencia en esta instancia hasta el día de la fecha, sin que en el ínterin se hubieran practicado otras actuaciones, lo que exige la apreciación de la atenuante de dilaciones indebidas en esta alzada”.

En la sentencia inicial, el Juzgado de lo Penal número 15 detallaba que el acusado, trabajó en UGT Andalucía desde diciembre de 2008 hasta su despido en el mismo mes de 2012, como administrativo de la central de compras de la organización.




La sentencia declara como hechos probados que el 7 de noviembre de 2012, poco antes de su despido, durante su horario laboral y usando el ordenador de su puesto de empleo, el trabajador volcó en un dispositivo digital de almacenamiento tipo USB un total de 22.500 archivos o ficheros informáticos, extraídos del servidor de datos de UGT-A.  Estos ficheros contenían información reservada y sensible, especialmente “facturas emitidas por diversos proveedores de UGT-A.

Share:

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *