@ondacapitalfm 🚨 Vito Quiles: ¿En AVE sin billete? ¿Relacionado con la estafa de una agencia de viajes? #vitoquiles #utopiaviajes #politica #renfe #españa ♬ sonido original – 🎙️ Onda Capital FM

Vito Quiles está en el centro de la polémica… de nuevo. Primero, la agencia de viajes que promocionaba, UtopíaViajes, ha sido denunciada por Facua por presunta estafa y su web ya fue incautada supuestamente por el FBI. Decimos supuestamente porque ahora Facua denuncia que esa imagen del FBI es un fake. Según la asociación “fue copiada de una web real intervenida y puesta en el servidor de la falsa agencia de viajes”. Además, el método no coincide con la práctica normal del FBI, que redirige a sus servidores, no inserta imágenes. Por otra parte, Vito Quiles también es trending porque lo acusan de viajar sin billete en un AVE. Pero él lo desmintió con fuerza en Twitter: “Esto es falso, un BULO. Sin billete no hubiera podido entrar en un AVE. Lo que hice fue pagar un añadido en el tren porque la web de renfe no funcionaba. Hasta el revisor me invitó a ir en la sala VIP por las molestias ocasionadas. Os vuelvo a pillar mintiendo, basura”.

Descartando esta segunda polémica nos preguntamos, ¿tendría consecuencias legales Vito Quiles por promocionar una agencia de viajes, con la que no tiene un vínculo profesional directo? Es decir, si un influencer publicita a una empresa, y esa empresa estafa a clientes… ¿Ese influencer tiene responsabilidad legal, sin ser éste el que ofrezca directamente los servicios? La respuesta es un “sí, pero depende del caso”. La Justicia tendrá que valorar si Vito Quiles actuó de buena fe, y no sabía que la empresa engañaba a los clientes. En este caso, no sería considerado responsable penal por la estafa que la empresa cometió. Sin embargo, podría enfrentarse a la responsabilidad civil (demandas por daños); si los clientes afectados alegaran que su publicidad fue un factor determinante en que ellos contrataran a la empresa. Si hay pruebas de que Vito Quiles supiera que la empresa engañaba a los clientes, podría ser considerado cómplice o partícipe del fraude, lo que ya entra en responsabilidad penal.

En conclusión, no hay aún una sentencia, ni cargos formales contra Vito Quiles; pero sí está en el centro de una investigación penal en curso sobre la agencia promovida. Sí, podría enfrentar consecuencias legales, especialmente si se demuestra que su promoción tuvo un impacto directo en que las personas fueran estafadas, o si se consideró negligente en verificar la legitimidad del negocio. La situación sigue en evolución y dependerá de cómo avance la investigación. No se puede condenar a una persona, cuando hasta ahora no hay indicios públicos de que Vito Quiles supiera las intenciones de esta empresa. Aunque sí invita a la reflexión, de analizar los productos anunciados por los influencers, antes de ser contratados.

Share:

administrator

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *