Un programa donde apoyamos y difundimos la música de los artistas y grupos emergentes. Presentado por: Alberto García y Javi Terán, cada jueves de 22:00 a 23:00 y en redifusión los domingos a las 17:00 en Onda Capital 95.1 FM y en ondacapital.es
Tira de la Cuerda es un programa donde apoyamos y difundimos la música de los artistas y grupos emergentes.
Programa Nº15: Entrevista a la banda GEA.
En esta ocasión nos acompaña en Tira de la Cuerda la banda GEA.
GEA son:
Alfonso Caro (guitarra y voz), Carlos Romero (guitarra),
Alberto Manrique (batería y voz) y Diego Domínguez (bajo).
Historia de la banda:
Género: Post Rock, Ambient, Doom, Prog, Stoner.
Influencias: Black Sabbath, Cathedral, ISIS, Opeth, Pantera.
G E A nació como un sueño de verano de Alfonso Caro (guitarra) y Carlos Romero (guitarra), materializado por ellos dos y Alberto Manrique (batería). Lo que en principio iba a ser un proyecto enfocado a estudio y a experimentar en el campo de la producción musical,
pronto se convirtió en una excusa para jamear entre los tres y, posteriormente, ir sacando ideas de estas densas improvisaciones para conformar los temas. A finales de abril de 2021, Carlos y Alfonso empezaron a componer el que sería el primer tema de la banda: “Patagonia”. A mediados de agosto ya tenían grabadas y mezcladas todas las guitarras y bajos de la canción; para la batería optaron, en principio, por unas grabadas por Alfonso Caro con la batería eléctrica de su hermano y, posteriormente,
editadas por MIDI. En este contexto coincidieron Alberto Manrique y Alfonso Caro en Papa Johns para comer unas pizzas con alto contenido calórico y aquí Alfonso le comentó el proyecto a Alberto.
Este último quedó horrorizado ante el relato de cómo habían grabado esas baterías para “Patagonia”.
Fue este un hecho determinante, junto a el deseo de Alberto de volver a formar una banda de metal tras la disolución de su grupo anterior “The Rest”, para que Alberto decidiese querer formar parte de este proyecto todavía sin nombre. Así, el día 19 de agosto de 2021, los tres quedaron para jamear sin pretensiones en el local de un amigo. Allí, descubrieron el potencial que podía tener la banda y al final del ensayo lemostraron “Patagonia” a Alberto. El descontento de Carlos y Alfonso con las baterías MIDI resultó en la propuesta de regrabarlas en casa de Alberto, que disponía del equipo
necesario para ello.
El 2 de septiembre grabaron finalmente las baterías definitivas de “Patagonia” en casa de Alberto. Este proceso de grabación “inverso” al orden normal (primero las guitarras y bajos y por último baterías) hizo que las baterías parecieran más el instrumento solista y el resto la “base” instrumental, según el propio Alberto. El resultado fue una batería que va poco a poco escalando con las dinámicas de la canción y que rompen un poco la monotonía en ciertas partes, empujando la instrumentación hacia adelante o hacia atrás del tempo para darle ese matiz humano.
La mezcla y master de “Patagonia” están al cargo de Alfonso Caro, y junto a las magníficas fotos de Joaquín Rusillo (tío de Alfonso) y a las habilidades de diseño gráfico de Jesús Norte, ya tenían la canción con su portada listas para la publicación. Lo único que faltaba era el nombre del grupo; que tras una lluvia de ideas y descartando nombres ya cogidos, acabó siendo G E A,
en representación de la diosa de la mitología griega de la Tierra y la naturaleza. Finalmente, el 16 de octubre se publicó en Bandcamp y Soundcloud “Patagonia”. A partir de aquí, se siguieron sucediendo los ensayos-jams, y con ellos los nuevos temas.
Desde finales de diciembre hasta mediados de enero la actividad del grupo se paró por razones “covídicas”. A la vuelta, en febrero, volvieron los encuentros y se empezó a grabar el segundo tema “Coldfields”, esta vez empezando por una grabación conjunta del bajo y la batería para recrear lo máximo posible las condiciones y el aura de jam en la que fue concebida. Esto sumado a el hecho de que en ningún momento de la grabación hay
claqueta, crean unas fluctuaciones rítmicas y dinámicas muy orgánicas.
En el mes de abril se hizo la mezcla (Alfonso y Alberto) y el máster (Alberto). De nuevo se contó con las fotos de Joaquín Rusillo y con el artwork de Norte para la portada, y el día 9 de abril se publicó en Soundcloud y el 19 en Bandcamp. El 9 de abril G E A dio su concierto debut junto a HellHounds en la sala Hollander. Para este directo se contó con Diego Domínguez al bajo, el cual permanecerá en la banda para los conciertos posteriores.
REDES SOCIALES Y CONTACTO:
https://www.instagram.com/geapostband/
https://soundcloud.com/g-e-a-927878833
https://geapostband.bandcamp.com/
Presentado por: Alberto García y Javi Terán.
Cada jueves de 22:00 a 23:00 y en redifusión los domingos a las 17:00 en Onda Capital 95.1 FM y en ondacapital.es
Desde 2015 trabajando por y para Sevilla. Asociación Radiofónica Pinoloco.