La segunda subestación eléctrica fabricada por la empresa sevillana Tecade en el Polígono Industrial de Astilleros ha zarpado este lunes, desde el muelle de Armamentos, con destino a Dinamarca y ha pasado ya por la esclusa. Esta megaestructura, que formará parte de un parque eólico marino localizado en la costa de Virginia (EEUU), alcanza unas dimensiones de 25 metros de alto, 60 de largo y 30 de ancho, y supera en peso las 2.200 toneladas.

“Para nosotros es una satisfacción que las empresas del Puerto de Sevilla creen sinergias y sean capaces de acometer estos trabajos y coordinar estas operativas. Esto nos permite prosperar y ampliar la cuota de mercado en un sector tan importante como el industrial, con lo que ello significa para nuestra ciudad en cuanto a la consolidación de puestos de trabajo e impulso a la economía”, ha destacado el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, en una nota de prensa.




Desde la Puerta del Mar la subestación navegará a bordo de una plataforma propulsada por un remolcador a través del estuario del Guadalquivir hacia el puerto danés de Aalborg, donde se procederá a completar la instalación de los equipos. El destino final de la estructura será un parque eólico marino situado a 24 millas más adentro de la costa atlántica de EEUU.

Al acto asistieron el Acalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el presidente de la Diputación, Javier Fernández. Supone “un hito” para el puerto Sevilla, ya que “consolida su potencial como centro industrial metal mecánico especializado en la fabricación de grandes estructuras y afianza su posición como centro estratégico de Andalucía para la carga de proyecto”.

Share:

editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *