El próximo jueves 20 de noviembre tendrá lugar en el Guadalquivir: “Remando contra la violencia de género”, una actividad como motivo del 25N. Consistirá en un paseo al que asistirán una decena de entidades y clubes deportivos, comprometidos con la construcción de una sociedad basada en la igualdad entre mujeres y hombres y en la prevención de la violencia de género. Además quieren que con esta actividad Sevilla siga progresando en su camino hacia la justicia Social.
‘Remando contra la violencia de género’ propone a todos los remeros y piragüistas de todas las edades y géneros participar en esta actividad. Además de visibilizar a mujeres deportistas sevillanas, también se requiere la participación de hombres que estén comprometidos con esta causa. Será un paseo tranquilo entre el Puente del Cristo de la Expiración y el Muelle de la Sal, el cual no tendrá fines competitivos ni deportivos. Un barco de recreo acompañará a las embarcaciones siguiendo el ritmo de una batucada para amenizar la actividad. Al finalizar el recorrido, se continuará con un paseo hasta el Monumento a la Tolerancia, allí se hará una lectura de un manifiesto.
¿Qué entidades participan?
Las entidades que por ahora han confirmado su participación son: Piragüismo Sevidragón, el Club de Remeros y Piragüistas Veteranos de Sevilla, el Club Deportivo Triana, la Federación Andaluza de Remo, el Real Club Labradores, el Club Leonas del Guadalquivir, el Círculo Mercantil e Industrial, el Club Naútico Sevilla, el Club Deportivo Piragüismo Sevidragón, el A.BCS Sevilla Breast Cancer Survivor-Equipo Bragon Boat y la Federación de Remo Ciudad de Sevilla.
Juan Carlos Cabrera, delegado del Área de Gobernación y Fiestas Mayores, comunicó que estas actividades: “son fundamentales para divulgar la repulsa a los asesinatos de mujeres a manos de hombres por su simple condición recordando a la última víctima que aconteció hace unos días en Andalucía. Agradecemos la colaboración de las entidades de mujeres a las que se suman las entidades deportivas porque no podemos permanecer impasibles ante una realidad que ha sumado más de mil mujeres asesinadas desde que se cuentan los datos”.
