La comunidad científica avala al Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) en su investigación en el tratamiento para niños con cardiopatías
El doctor Israel Valverde, jefe de sección de cardiología pediátrica del Hospital Virgen del Rocío, explica el “gran, gran paso” que supone esta financiación para continuar con la investigación para el tratamiento de cardiopatías, que llevaba sin recibir ayudas desde 2018. Además, la publicación de la investigación en la revista científica “Materials Today Bio”, reconocida internacionalmente, ha supuesto un impulso considerable.

Este respaldo supone reducir el número de intervenciones por la que tendría que pasar un niño con esta patología. Estos parches, al contener las células madre del propio paciente, favorece a evitar el estrechamiento de los vasos daños con el crecimiento del niño.
“El método funciona pero aún nos queda mucho. El siguiente paso en el que ya estamos trabajando es el de sembrar en los parches de policaprolactona células madre de niños con cardiopatías congénitas. Células que logramos de la grasa que le extraeremos de la barriga. Esos parches los estamos ya ensayando en animales” comenta Valverde.
El jefe de sección recalca la importancia de contar con “investigadores” dentro de los hospitales. Por otro lado recuerda la labor de cooperación entre los distintos departamentos y especialistas formado por cardiólogos, pediatras, cirujanos, biólogos e ingenieros industriales y químicos. Por otro lado, no olvida hacer hincapié en la necesidad de financiación, ya que no podría haber sido posible el avance sin contar con la beca de la asociación Menudos Corazones.